Vamos a repasar las distintas familias de instrumentos. Para ello, os pongo unas actividades en las que tenéis que reconocer el sonido del instrumeto y un mémory en el que tenéis que emparejar el instrumento con su nombre.
Bueno, bueno, bueno..... Si estáis aquí es porque ya tenéis más que controlado el nivel 1 del trivial musical. Así me gusta, que sigáis con esas ganas de aprender y de retaros a vosotros mismos.
Como ya habéis visto durante las clases, con el trivial musical podemos repasar varios bloques de contenidos musicales de una forma muy divertida. Podéis jugar de forma individual, en parejas o en equipos. Os dejo el enlace para que podáis jugar en casa con el nivel 1, aunque ya sabéis que hay un nivel más avanzado para cuando dominéis éste a la perfección.
Si pincháis en el enlace Fanfarria, podéis tocar a los músicos de forma individual, luego tocan o se detienen nuevamente. ¡Es muy divertido, nos recuerda a una charanga de carnaval!.
Hola a todos, esta semana vamos a repasar las familias de instrumentos que forman la orquesta. Ya sabéis que hay tres familias de instrumentos según se produce el sonido, estas familias son:
VIENTO (madera y metal)
CUERDA ( pulsada, frotada y percutida)
PERCUSIÓN ( madera, metal o parche)
A continuación quiero que visualicéis el vídeo para refrescar la memoria y recordar el sonido de estos instrumentos. Después tenéis un enlace con un juego para poner a prueba vuestro oído musical.
Buenos días:
Esta semana vamos a investigar sobre varios compositores. ¿Queréis saber de quiénes se trata? Pinchad en el siguiente enlace, después debéis elegir "aprender" para visualizar unos videos sobre los que os van a preguntar cuando juguéis. Podéis repetir tantas veces como queráis y vosotros mismos vais subiendo la dificultad del juego.
Buenos días:
Aquí os dejo la actividad musical de la semana. ¿Recordáis que en la música china utilizaban la escala pentatónica? Se trata de una escala en la que solamente hay cinco sonidos.
Ahora vamos a jugar con esas cinco notas con el juego que os pongo en el enlace de abajo. Primero os las presentarán y después seréis vosotros los encargados de reconocerlas y de colocarlas correctamente en el pentagrama.
Os voy a contar un truco: Si inventáis cualquier melodía en la que no aparezcan las notas FA y Si, suena a música "china". Animaros a hacer la prueba con un xilófono, teclado o la flauta. Ya me contaréis el resultado.
Como ya sabéis, los instrumentos se agrupan por familias: Viento, cuerda y percusión.
Esta semana nos vamos a centrar en los instrumentos de percusión, que son aquellos que se agitan, se entrechocan o se golpean para producir el sonido. Después de ver el siguiente video, seguro que os queda más claro.
Para ver si lo habéis aprendido bien, vamos a jugar a un Memory, en el que tenéis que emparejar el instrumento con su nombre.
Hola a tod@s:
Hoy repasaremos cómo se escriben las notas en el pentagrama. Para eso, vamos a jugar a un Memory
en el que tenéis que identificar el nombre de la nota con su escritura en el pentagrama.
Pero claro...eso no es todo, ¡Ahora toca moverse y seguir el ritmo!. Necesitáis un cubo, dos lapiceros y muchas ganas de pasarlo bien. No os preocupéis si no os sale a la perfección, tened en cuenta que las personas que aparecen en el video llevan muchas horas de ensayos, lo importante es que sigáis el ritmo aunque sea a "vuestra manera".
Vamos a repasar cómo se escriben las notas agudas en el pentagrama. Para eso, os pongo un juego de Memory en el que tenéis que emparejar el dibujo de la nota con su nombre.
Pero esto no es todo, ahora os propongo que intentéis aprender los ritmos del siguiente video. Son muy fáciles, lo único que necesitáis es un cubo y dos lapiceros. ¡Ah...! ¡Es fundamental que os divirtáis!
Vamos a repasar las notas de la escala, pero en este caso, con un juego en el que vosotros podéis elegir el nivel y retaros a vosotros mismos. El oído juega un papel fundamental, pero también la vista.
Ahora toca moverse y lo único que necesitáis es un cubo y dos lápices. Tenéis que intentar seguir el ritmo, no os preocupéis si no os sale a la primera, tened en cuenta que las personas del video llevan muchos ensayos, lo importante es que lo paséis bien y que no perdáis el pulso.
Vamos a practicar las notas musicales. Ya conocéis algunas, pero hoy vamos a jugar con tres.
En el siguiente enlace, tenéis un juego en el que se os presentan estos tres sonidos : MI-SOL-LA
Después tendréis que reconocerlos y colocarlos en el pentagrama. Seguro que con práctica, lo hacéis cada vez mejor. Muy importante: ¡¡¡¡No olvidéis divertiros!!!!
Vamos a repasar algunas notas musicales. En este caso van a ser cuatro notas: MI-FA-SOL-LA
En el siguiente enlace tenéis un juego para practicar con ellas, primero os presentarán cómo suenan y dónde se colocan en el pentagrama. Después seréis vosotros los que tenéis que demostrar que las habéis aprendido. ¡Mucha suerte y a divertirse!
Buenos días:
Os dejo la actividad musical de la semana. Vamos a repasar las notas de la escala musical. Ya las conocemos todas, e incluso algunas de ellas con alteraciones.